Quien soy

Natàlia Ubach Martínez. Psicóloga colegida nº 21.508.
Psicóloga orientada a la mejora del bienestar, en la aplicación del pensamiento creativo para el cambio. En el crecimiento personal y en la resolución de conflictos a nivel personal y relacional.
Línea de trabajo: Cognitiva, conductual y Sistémica.
Empezaremos un proceso vital donde trabajaremos enfocados al cambio que quieres conseguir, una nueva versión de ti mismo y de qué manera lo conseguirás.
Hay posibilidad de mejora y está en nuestras manos conseguirlo. Esto es una realidad! Pongámonos, demos el primer paso.
Puedo garantizar, por experiencia profesional y vital, que el camino está lleno de situaciones y circunstancias, algunas buscadas y otras impuestas, como decidamos vivirlas será como definiremos nuestra realidad.
*Utilizo la forma genérica del vocabulario para incluir, en el mi escrito, todas las identidades
Espai de Psicologia

La Psicología Coaching, línea de trabajo donde la atención está centrada en la decisión, el compromiso y la acción, en la estrategia para conseguir aquello que mejorará tu situación actual.
- Encontrarás tu objetivo vital, esa nueva situación que deseas.
- Diseñarás la estrategia qué te llevará hacia ese objetivo y disfrutarás de ser competente, feliz y libre.
- Superarás miedos y obstáculos
- Revisarás tus estructuras de pensamiento y las alinearás con tus pensamientos y conductas.
Trabaja el cambio. Márcate una agenda y ponte en marcha.
Contacta por whatsapp
¿Qué necesitas?.
Orientate
Encuentra la manera.
Estrategia
Toma el control.
Lidera

Espai de psicologia. Orientación.
Necesitas un cambio. La confusión y el vacío no te deja vivir.
tu realidad no es la que quieres, sabes que puede ser mejor.
¿Hacía donde vas? ¿Cómo saberlo?

Espai de psicologia. Define tu estrategia, te acompaña una profesional.
Imagina cual es el cambo a realizar, lo necesitas.
Tienes delante un reto o una necesidad.
Sabes que lo puedes conseguir, pero no sabes cómo.

Espai de psicologia. Liderar.
Personas sanes como tú, que buscas mejorar tu realidad.
Superar situaciones complicadas que desborden. ¿Cómo volver a liderar tu vida?.
Reflexiones
Cómo la Ira afecta a tu estado mental, físico y a tus relaciones
La Ira da una falsa idea de dominio y control. Muy al contrario lo que te causa es un profundo malestar emocional, deterioro físico y desgaste de las relaciones.
Aprender a gestionar los ataques de Ira es un buen trabajo a ejercer.
Efectos mentales y emocionales negativos causados por la explosión de la Ira
Una vez que has descargado toda tu odio sobre el otro, tu descarga de ansiedad y malestar después se puede convertir en culpa, ¿Cómo he podido ser una persona tan horrible?. Resentimiento hacia el otro, La responsabilidad nunca es tuya, Eres tú quien me lo causa. Entras en un bucle, con treguas momentáneas del sentimiento de horror, que solo te llevan a repetir el desastre
Repercusiones físicas de actuar con Ira
En las situaciones donde tratas con Ira intensa a alguna de tus relaciones, entras en una fuerte activación fisiológica donde las consecuencias, por ejemplo son, el aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca, tensión muscular y mal de cabeza, malas digestiones y acidas. Por lo tanto, problemas digestivos y cardiovasculares entre otros.
Consecuencias relacionales de comunicarte con Ira
La adrenalina, la actitud proactiva y dinámica que engrosa y motiva, es una buena práctica. El control, la autoridad no solicitada, la supervisión sofocante y el trato con sentimiento de autoridad moral, reproches vehementes y la expresión no verbal dejando claro que tú tienes la razón, tendrá consecuencias devastadoras en tus relaciones.
Estrategias para gestionar la Ira de forma saludable
- Observa tu Vulnerabilidad Emocional, cuan sensible eres i en qué situaciones lo eres todavía más.
- Mide tu Reactancia, en qué grado reaccionas delante de situaciones estresantes.
- Se consciente del Lapso de tiempo que necesitas para volver a tener un estado de equilibrio.
Busca ayuda profesional.
Recuerda quien eres

Va bien recordar que eres más que un trabajo, que una pareja, un padre o una madre, o alguien a quien su vida se centra en estudiar o que solo va al gimnasio.
Es bueno que además de ser alguien que sólo tiene obligaciones y deberes, o que vive para cuidarse únicamente a si mismo/a o sólo a los demás, se dé cuenta de que nada es excluyente.
Tú eres todo.
Mejor cuida todas tus áreas, porque tú eres: Profesional o estudiante o quizás las dos, también familiar.
Bueno es cuidarte mental y físicamente y poder cuidar de los demás. Una gran suerte que tengas deberes, obligaciones y recompensas.
Si tú eres todo, trata de ocuparte de todas tus partes, te aliviará.
Lidera tu vida

Mejor escoge liderazgo, sino, la falta de foco, la pérdida de tiempo, la sensación de no ir a ningún lugar e ir arrastrando el no acabar de decidir te llevará a sentirte perdido, con la sensación de que todo el mundo va a la suya y te pasan por encima.
Sin ir más lejos, algo tan funcional como un grupo de WhatsApp, de varias personas para decidir una acción. O alguien toma las riendas, el liderazgo, y marca un camino o aquello no acaba nunca, desesperante.
Tu vida igual, decide tú lo que quieres y cómo lo harás.
Construye desde la humildad

Por varias razones:
- Genios hay pocos. Con cierta facilidad podemos encontrar alguien con mejores ideas, con mayor habilidad i entorno para aplicarlas.
¿Por qué? Pues porque somos mucha gente, los cambio son continuos y mejor no darle más vueltas. La especie mejora.
- Si construyo des de la humildad en vez des del orgullo, reconoceré y tal vez admiraré y seguro que podré tomar nota para mejorarme a mí misma.
¿No te parece mejor idea sentirte agradecido porque alguien te ha abierto un camino en vez de sentir la mezquina emoción de la envidia y la falsa idea de que eres mejor?
Tu existencia será más feliç.
Empieza un nuevo día
¿Cómo quieres que sea tu día a día?
Claro que la negociación está ahí para quedarse, vivimos en sociedad, con suerte en equipo, familia, trabajo, amigos… pero, pon límites.
Tu eres un individuo que se responsabiliza de las decisiones que toma y estas están dentro de unos límites, tendrás cierta flexibilidad pero sabes lo que quieres y lo que no quieres.
Por lo tanto, como individuo, camina firme con las decisiones que tomes, las responsabilidades que asumes y los límites que marcas a tu entorno.

Hay otra manera




Alinéate con tu objetivo.
Síguelo!
Enciende los motores.
Ponte en marcha!
Resiliencia.
Consciencia del cambio.
Disfruta y aprende.
Momento especial.
Sal de tu zona de confort. De confortable sólo tiene el nombre.
¿Has probado alguna vez un cambio de rutina? Te hablamos de un cambio que podría mejorar tu existencia.
¿Cómo hacerlo?
Encuentra tu objetivo: Identifica lo que quieres cambiar y dale la vuelta. Ponlo en positivo y define el camino a seguir.
Toma la decisión, da el primer paso, ¡Despega! Mejorarás tus relaciones, tu bienestar personal y vital.
Ven, hablemos. La atención psicológica es la nueva fórmula para el cambio.
¿Por qué psicología Sistémica?

Sistémica en el sentido de que formamos parte de un sistema, por lo tanto, la influencia de los elementos del sistema es mutua, de una manera o de otra.
Cómo son estas interrelaciones, qué direcciones tienen, en qué están fundamentadas. Reflexiones que nos permitirán cambios.
Cambiar o ajustar la pieza de un rompecabezas la cual no encaja y colocarla allí donde va puede ser una buena manera de sobrevivir.

Profesionales
Años de experiencia promoviendo la mejora de competencias personales y profesionales.
Trabajando en la decisión e implantación de la cultura de empresa. Mejorando el liderazgo de cada uno de los componentes de la plantilla.
Centrada en las personas y en su desarrollo, mi actividad está enfocada a les persones, en su entorno privado y en el profesional.
Psicóloga de Organizaciones y psicologa especializada en Coaching. He trabajado en diferentes entornos, empresas nacionales e internacionales.
He trabajado con profesionales de actividades y posiciones diversas. El liderazgo es el motor del negocio, la cultura de empresa es el estilo.
Como profesional, tu marcas el estilo y la dinámica de los proyectos. Ser consciente de ello, te permitirá mejorar tu gestión en 360º.
¡Descubre tus posibilidades!
Proceso de Psicología Coaching


Habilidades de liderazgo. Motivación de equipos. Negociación. Resolución de conflictos en el equipo.
Psicología Coaching en estado puro, un camino motivante y enriquecedor hacia la mejora, hacia el cambio.
Dirección
Espai de Psicologia
Calle Roure, 12
08450 Llinars del Vallès
Barcelona
T. 617868191